![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4QipXma03Ix0kZq8F4Ir95fLO-ckdkwb1wQ39hm8zA04Ik8c2-Q9SlaWFhmETUaW8c2y6J2NNPJRwHZrtgVEh8CVhtkeonGN-aO5Ik1EsAzasTSD0SdZ6Ucz360Tp3ryd9Cxjpl0oqwU/s320/paella.jpg)
El nombre de paella viene por el recipiente donde se cocina, un recipiente plano realizado en hierro o acero inoxidable y provisto de dos asas. Tradicionalmente la paella se debe cocinar al aire libre y si es posible con leña de naranjo. En la elaboración de la paella es muy importante controlar el fuego pues debemos avivarlo o hacerlo más suave según lo requiera cada momento de la cocción. La paella lleva gambas, arroz, almejas, chocos, guisantes, pollo, pimiento morron, sal y aceite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario